Osteosarcoma
Caso clínico de la Dra. Cassia Da Silva De Almeida
DATOS DEL PACIENTE:
Paciente con 61 años de edad, sexo femenino, sin antecedentes personales de interés, que acude a la consulta por intenso dolor en la cadera, lado izquierdo, y, irradia hacía la pierna izquierda, el paciente, también hace destaca un hormigueo en su mano derecha, y manifiesta que el dolor empeora por la noche y se alivia en algunas horas del día con movimiento.
El médico la deriva al traumatólogo y este solicita una resonancia magnética, para descartar ciertas patologías.

Con los síntomas del paciente, ¿qué enfermedad podríamos pensar que tiene?
a) Artrosis de cadera
b) Fractura de cadera
c) Artritis de cadera
d) Osteosarcoma
Respuesta correcta : d osteosarcoma, que comienza cuando una célula ósea sana desarrolla cambios en su ADN o sea las células empieza a producir nuevo hueso cuando no es necesario. El resultado es una masa de (tumor) de células óseas mal formadas que puede invadir y destruir el tejido corporal sano.
a) Artrosis de cadera: Producir rigidez en la articulación de la cadera que hace que le resulte más difícil caminar.
b) Fractura de cadera: Incapacidad de caminar
c) Artritis de cadera: Dolor mecánico, es decir que es exacerbado por el movimiento y con reposo.

CAUSAS:
Las principales causas que generan esta enfermedad son los trastornos genéticos.
El osteosarcoma se encuentra con mayor frecuencia en los huesos largos , más a menudo en las piernas, pero a veces en los brazos y en la pelvis , pero puede comenzar en cualquier hueso. En casos muy raros, ocurre en el tejido blando fuera del hueso , que debido a su rápida evolución se observa metástasis entre los huesos del brazo , la escápula y la L 2.
El osteosarcoma representa el 2% de todos los cánceres en los niños de 0 a 14 años y el 3% de todos los cánceres en adolescentes de 15 a 19 años.
Se diagnostica con mayor frecuencia entre las edades de 10 y 30 años , y la mayoría de este diagnóstico ocurren en la adolescencia. Sin embargo, el osteosarcoma se puede diagnosticar a cualquier edad, incluso en los adultos mayores alrededor del 10% de los osteosarcoma se diagnostican en personas mayores de 60 años.
SÍNTOMAS:
Los signos y síntomas del osteosarcoma pueden incluir, entre otros, los siguientes:
- Hinchazón cerca de un hueso
- Dolor óseo o articular
- Lesión o fractura ósea sin una razón clara
TRATAMIENTO:
Quimioterapia quirúrgica acompañado de sesiones intermitentes de radioterapia e inmunoterapia.
Los médicos seleccionan las opciones de tratamiento en función al comienza del osteosarcoma, el tamaño del cáncer, el tipo y grado y si el cáncer se ha diseminado más allá del hueso.
TRATAMIENTOS DE RIESGOS:
Estos factores aumentan el riesgo de osteosarcoma:
- Tratamiento previo con radioterapia
- Otros trastornos óseos, como la enfermedad de Paget del hueso y la displasia fibrosa
- Ciertas afecciones hereditarias o genéticas, incluido el retinoblastoma hereditario, el síndrome de Bloom, el síndrome de Li-Fraumeni, el síndrome de Rothmund-Thomson y el síndrome de Werner.
BIBLIOGRAFÍA
Recursos en internet :
Sitio web :
El personal de Mayo Clinic. Osteosarcoma [internet][consultado 3 de Noviembre de 2023]. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/osteosarcoma/symptoms-causes/syc-20351052
Crea tu propia página web con Webador